Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 27 Enero 2021
Fecha De Actualización: 3 Mes De Julio 2025
Anonim
PERLUTAL/ ANTICONCEPTIVO INYECTABLE/TODO RESUELTO
Video: PERLUTAL/ ANTICONCEPTIVO INYECTABLE/TODO RESUELTO

Contenido

Perlutan es un anticonceptivo inyectable de uso mensual, que tiene en su composición acetofenida algestona y enantato de estradiol. Además de estar indicado como método anticonceptivo, también se puede utilizar para controlar las irregularidades menstruales y como complemento de la medicación estrógeno-progestacional.

Este remedio está disponible en farmacias por un precio de unos 16 reales, pero solo se puede comprar con receta médica.

Cómo usar

La dosis recomendada de Perlutan es de una ampolla entre el séptimo y el décimo día, preferiblemente el octavo día, después del inicio de cada menstruación. El primer día de sangrado menstrual debe contarse como el día número 1.

Este medicamento siempre debe ser administrado por vía intramuscular, por un profesional de la salud, preferiblemente en la región glútea o, alternativamente, en el brazo.


Quién no debería usar

Perlutan no debe usarse en mujeres con las siguientes condiciones:

  • Alergia a cualquier componente de la fórmula;
  • Embarazo o sospecha de embarazo;
  • Amamantamiento;
  • Cáncer de mama o de órganos genitales;
  • Dolor de cabeza severo con síntomas neurológicos focales;
  • Presión arterial muy alta;
  • Enfermedad vascular;
  • Historia de trastornos tromboembólicos;
  • Historia de enfermedad cardíaca;
  • Diabetes asociada a enfermedad vascular o mayor de 20 años;
  • Lupus eritematoso sistémico con anticuerpos anti-fosfolípidos positivos;
  • Historia de trastornos o enfermedades hepáticas.

Además, si la persona ha sido sometida a una cirugía mayor con inmovilización prolongada, ha sufrido un sangrado uterino o vaginal anormal, es decir, fumadora, debe informar al médico para que evalúe si este tratamiento es seguro.

Conozca otros métodos anticonceptivos para prevenir el embarazo.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir con el uso de este medicamento son dolor de cabeza, dolor abdominal superior, malestar en los senos, menstruación irregular, cambios de peso, nerviosismo, mareos, náuseas, vómitos, falta de menstruación, cólico menstrual o anomalías en el flujo menstrual.


Además, aunque es poco frecuente, también pueden producirse hipernatremia, depresión, ataque isquémico transitorio, neuritis óptica, problemas de visión y audición, intolerancia a las lentes de contacto, trombosis arterial, embolia, hipertensión, tromboflebitis, trombosis venosa, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, cáncer de mama, carcinoma, neoplasia hepática, acné, picazón, reacción cutánea, retención de agua, metrorragia, sofocos, reacciones en el lugar de la inyección y pruebas hepáticas anormales.

Más Detalles

Eritema multiforme: que es, síntomas y tratamiento

Eritema multiforme: que es, síntomas y tratamiento

El eritema multiforme e una inflamación de la piel caracterizada por la pre encia de mancha roja y ampolla que e extienden por todo el cuerpo, iendo má frecuente en la mano , brazo , pie y p...
Mebendazol (Pantelmin): que es, para que sirve y como usar

Mebendazol (Pantelmin): que es, para que sirve y como usar

El mebendazol e un remedio antipara itario que actúa contra lo pará ito que invaden el inte tino, como Enterobiu vermiculari , Trichuri trichiura, lombriz inte tinal, Ancylo toma duodenale y...