Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 4 Abril 2021
Fecha De Actualización: 13 Agosto 2025
Anonim
¿Cuáles son los riesgos de un embarazo en la adolescencia?
Video: ¿Cuáles son los riesgos de un embarazo en la adolescencia?

Contenido

El embarazo en la adolescencia representa un riesgo tanto para la madre como para el bebé, ya que la adolescente no está completamente preparada física y psicológicamente para un embarazo. Así, todos los embarazos en niñas de entre 10 y 18 años se consideran de riesgo, ya que existe una mayor probabilidad de que el bebé nazca con bajo peso, sea prematuro o la mujer sufra un aborto espontáneo.

Es importante que la familia, la escuela y el ginecólogo orienten a la niña tan pronto como comience a tener una vida sexual activa, ya que de esta forma se pueden evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

Riesgos del embarazo adolescente

El embarazo en la adolescencia siempre se considera un embarazo de riesgo, ya que la adolescente no siempre está preparada físicamente para el embarazo, lo que puede representar un riesgo tanto para la niña como para el bebé. Los principales riesgos del embarazo en la adolescencia son:


  • Preeclampsia y eclampsia;
  • Nacimiento prematuro;
  • Bebé con bajo peso o desnutrido;
  • Complicaciones en el parto, que pueden conducir a una cesárea;
  • Infección urinaria o vaginal;
  • Aborto espontáneo;
  • Cambios en el desarrollo del bebé;
  • Malformación fetal;
  • Anemia.

Además, el embarazo en la adolescencia aumenta el riesgo de muerte de la embarazada, además del riesgo de depresión posparto y rechazo del bebé.

Además de la edad, el peso de la adolescente también puede significar un riesgo, ya que una adolescente que pesa menos de 45 kilos tiene más probabilidades de generar un bebé pequeño para la edad gestacional.

La obesidad también presenta un riesgo, ya que aumenta el riesgo de diabetes y presión arterial alta durante el embarazo. Si la estatura de la adolescente es menor de 1,60 cm, existe una mayor probabilidad de tener una cadera pequeña, lo que aumenta las posibilidades de parto prematuro y de dar a luz a un bebé muy pequeño por retraso del crecimiento intrauterino. Descubra cuáles son las consecuencias del embarazo adolescente.


Cómo evitar el embarazo en la adolescencia

Para evitar embarazos no deseados, es importante que las adolescentes usen condones en todo contacto íntimo, evitando no solo el embarazo sino también la transmisión de enfermedades de transmisión sexual.

En el caso de las niñas, es importante acudir al ginecólogo cuando la vida sexual comience a ser activa, pues entonces el médico podrá indicar cuál es el mejor método anticonceptivo, además del condón, a utilizar. Conoce los principales métodos anticonceptivos.

Artículos Para Usted

Pregúntele al entrenador de celebridades: ¿Es suficiente hacer ejercicio dos veces por semana?

Pregúntele al entrenador de celebridades: ¿Es suficiente hacer ejercicio dos veces por semana?

Q: ¿Puedo hacer ejercicio do vece por emana y aún a í obtener re ultado ? Y i e a í, ¿qué debo hacer durante e o do entrenamiento ?A: En primer lugar, voy a a umir por &q...
Consejos para la planificación de comidas que facilitan la alimentación Paleo

Consejos para la planificación de comidas que facilitan la alimentación Paleo

Vivir un e tilo de vida paleo requiere un compromi o * erio *. De de bu car lo mejore precio en la carne alimentada con pa to ha ta deducir lo que puede pedir en la noche de la cita, comer alimento ol...