Artrosis de hombro: síntomas, tratamiento y causas

Contenido
La artrosis del hombro corresponde a la degeneración de la articulación del hombro que provoca dolor en el hombro cuando se realizan determinados movimientos y que aumenta con los años o se intensifica durante los movimientos del brazo.
La artrosis del hombro puede ocurrir debido a factores genéticos o movimientos repetitivos o de alto impacto, por ejemplo. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de imagen, como radiografías, además de una evaluación física.
El tratamiento de la osteoartritis se realiza con analgésicos, que deben ser recomendados por el ortopedista, y sesiones de fisioterapia para mejorar la movilidad del hombro. El tratamiento suele llevar mucho tiempo y, según el caso, puede ser necesaria una cirugía.

Los síntomas de la artrosis del hombro.
Los síntomas de la artrosis del hombro incluyen:
- Dolor e hinchazón de hombros;
- Dificultad para realizar cualquier movimiento con el hombro;
- Sensación de arena en la articulación del hombro;
- Clics en el hombro durante los movimientos.
A menudo, esta lesión se produce al mismo tiempo que otras, como tendinitis o bursitis, por ejemplo. Vea cómo identificar y tratar la bursitis del hombro.
Como se hace el tratamiento
El tratamiento de la artrosis del hombro se realiza con el uso de analgésicos y antiinflamatorios, como paracetamol o diclofenaco, para aliviar los síntomas. Además, el médico puede recomendar el uso de suplementos a base de esqueleto de crustáceos, ya que pueden ayudar en la recuperación del cartílago, además de no tener contraindicación. Conozca también algunos remedios caseros para la osteoartritis.
La fisioterapia también está indicada para mantener activa la articulación, además de favorecer su fortalecimiento y, así, mejorar la calidad de vida de la persona. Para ayudar al tratamiento también se pueden utilizar hielo, calor, aparatos e incluso ejercicios de musculación, pero siempre con orientación profesional.
También se puede recomendar la artroscopia, que es un pequeño procedimiento quirúrgico que se realiza para eliminar los callos de los huesos, y si el caso es muy grave, puede estar indicado reemplazar la articulación dañada con una prótesis. Comprenda qué es la artroscopia de hombro y cuáles son los riesgos.
Causas de la artrosis del hombro.
La artrosis del hombro puede deberse a:
- Degeneración de la articulación debido a la edad o al tipo de actividad que tiene la persona;
- Traumatismo directo o indirecto, como caerse y apoyarse con la mano en el suelo;
- Movimientos repetitivos o de alto impacto;
- Artritis reumatoide crónica.
El diagnóstico de artrosis de hombro se realiza mediante el análisis del examen radiográfico, que muestra la reducción del espacio intraarticular y el desgaste de la cabeza humeral, y el examen físico donde se observan los síntomas relacionados con la enfermedad.