Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 18 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 6 Abril 2025
Anonim
Spirulina, cuándo y cómo debemos tomarla. Tu Farmacéutico Informa - #PlantasMedicinales
Video: Spirulina, cuándo y cómo debemos tomarla. Tu Farmacéutico Informa - #PlantasMedicinales

Contenido

Koide D es un medicamento en forma de jarabe que tiene en su composición maleato de dexclorfeniramina y betametasona, eficaz en el tratamiento de alergias oculares, cutáneas y respiratorias.

Este remedio está indicado para niños y adultos y puede adquirirse en farmacias, previa presentación de receta.

Para que sirve

Koide D está indicado para el tratamiento adyuvante de las siguientes enfermedades alérgicas:

  • Sistema respiratorio, como asma bronquial grave y rinitis alérgica;
  • Afecciones alérgicas de la piel, como dermatitis atópica, dermatitis de contacto, reacciones a medicamentos y enfermedad del suero;
  • Trastornos oculares alérgicos, como queratitis, iritis no granulomatosa, coriorretinitis, iridociclitis, coroiditis, conjuntivitis y uveítis.

Aprenda a identificar una reacción alérgica.

Cómo tomar

La dosis debe ser determinada por el médico, ya que varía según el problema a tratar, la edad de la persona y su respuesta al tratamiento. Sin embargo, la dosis recomendada por el fabricante es la siguiente:


1. Adultos y niños mayores de 12 años

La dosis inicial recomendada es de 5 a 10 ml, de 2 a 4 veces al día, que no debe exceder los 40 ml de jarabe en un período de 24 horas.

2. Niños de 6 a 12 años

La dosis inicial recomendada es de 2,5 ml, de 3 a 4 veces al día y no debe exceder los 20 ml de jarabe en un período de 24 horas.

3. Niños de 2 a 6 años

La dosis inicial recomendada es de 1,25 a 2,5 ml, 3 veces al día, y la dosis no debe exceder los 10 ml de jarabes en un período de 24 horas.

Koide D no debe usarse en niños menores de 2 años.

Quién no debería usar

Koide D no debe ser utilizado por personas que tienen candidiasis sistémica, en bebés prematuros y recién nacidos, personas que están recibiendo terapia con inhibidores de la monoaminoxidasa y que son hipersensibles a cualquiera de los componentes del fármaco oa fármacos con una composición similar.

Además, este medicamento tampoco debe ser utilizado por diabéticos, porque contiene azúcar, incluso durante el embarazo y la lactancia, a menos que lo indique el médico.


Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir con el tratamiento con Koide D son trastornos gastrointestinales, musculoesqueléticos, electrolíticos, dermatológicos, neurológicos, endocrinos, oftálmicos, metabólicos y psiquiátricos.

Además, este medicamento también puede causar somnolencia leve a moderada, urticaria, erupción cutánea, shock anafiláctico, fotosensibilidad, sudoración excesiva, escalofríos y sequedad de boca, nariz y garganta.

Recomendado

5 productos de CBD para un resplandor de piel, músculo y energía

5 productos de CBD para un resplandor de piel, músculo y energía

Con u fama de venta libre, el cannabidiol (CBD) e ha elevado contra la fila de la col rizada y el aguacate. Etá en nuetra empanada y macarilla con miligramo que van dede 5 a 100 por producto.Y ya...
Una dieta cetogénica para perder peso y combatir enfermedades

Una dieta cetogénica para perder peso y combatir enfermedades

La obeidad y la enfermedade metabólica e han convertido en lo mayore problema de alud del mundo.De hecho, al meno 2,8 millone de adulto mueren por caua relacionada con la obeidad cada año (1...